Instalando extensiones nuevas en Visual Studio Code
Una de las ventajas de VS Code , es que nos permite ir instalando nuevos paquetes y funcionalidades a medida que las necesitemos, esto para brindar soporte a nuevos lenguajes , herramientas para debugeo y varias otras herramientas. También es posible crear nuestras propias extensiones y publicarlas en la libreria de VS Code; en esta entrada, vamos a hablar de cómo encontrar extensiones, instalarlas y administrarlas.
El lugar donde podemos navegar y buscar todo tipo de extensiones es accesible desde la barra de actividades haciendo click en el incono "Extensions" :
También podemos usar el comando para abrir el mismo menú con la combinación de teclas: (Ctrl+Shift+X).
Esto abre la lista de extensiones alojadas en VS Code MarketPlace empezando por las más populares. Cada una de las extensiones tiene una descripción, quien la pública, su número de descargas y un rating que puede llegar hasta las 5 estrellas.
Para instalar una extensión, debemos abrir su pantalla de descripción y simplemente hacer click en el botón "Install" , VS Code va a descargarla por nosotros y al terminar la instalación nos pedirá reiniciar, aceptamos y listo, ya tendremos lista nuestra recien instalada extensión.
Para instalar una extensión, debemos abrir su pantalla de descripción y simplemente hacer click en el botón "Install" , VS Code va a descargarla por nosotros y al terminar la instalación nos pedirá reiniciar, aceptamos y listo, ya tendremos lista nuestra recien instalada extensión.
Nuestras extensiones tienen varias pestañas con detalles relacionados, en la pestaña contributions, podremos ver los diferentes comandos que se van a agregar con la instalación de dicha extensión, como accesos rápidos y combinaciones de teclas. Por su parte, la pestaña "Changelog" debería contener la lista de los cambios en la extensión a traves de sus versiones. Finalmente en la pestaña "Dependencies" podemos encontrar información que en mi oponión es de suma importancia, pues nos muestra las extensiones que son necesarias para el correcto funcionamiento de la extensión a la que pertenece esta ventana de detalles.
Si alguna de nuestras extensiones, resulta ser un "Extensión pack" es decir, un paquete que agrupa varias extensiones en uno, la pestaña de detalles va a mostrarnos el desgloce de cuales extensiones serán instaladas al aplicar el paquete.
Finalmente, si pensamos que ya no requerimos una de las extensiones, ya sea porque cometimos un error al instalarla o no nos gustó, podemos desinstalarla facilmente, sólo tenemos que usar el comando de "Show Installed Extensions" (Ctrl+Shift+P) y ahi podremos ver todas las extensiones que tenemos instaladas; vamos a la extensión que queremos desinstalar y hacemos click en el icono de engrane en la parte derecha del recuadro , luego en el menú desplegable hacemos click en "Uninstall". Recargamos VS Code y la extensión ya no formará parte de nuestra librería.
Ahora ya sabemos cómo buscar, instalar y desinstalar nuestras extensiones desde VS Code, en otra entrada veremos temas un poco más avanzados cómo la configuración de nuestras extensiones y su manejo desde la linea de comandos. Recuerden que si tienen alguna duda pueden hacérmela saber en los comentarios, hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario