Sebastian Alegría, el niño Chileno que creó un sistema de alerta sísmica más eficiente que el de su propio gobierno.
Mucho se ha hablado ya del
Internet de las cosas y de cómo está tecnología está cada día cambiando
nuestras vidas y el modo en que nos relacionamos, y hoy precisamente les vengo
a hablar de un ejemplo de lo sencillo que puede ser crear un impacto en la
sociedad con tecnología al alcance de todos nosotros.
Sebastián Alegría es un adolescente
chileno que preocupado por los últimos terremotos suscitados en dicho país, se
dedicó a elaborar un medio para alertar a sus paisanos en caso de un posible
movimiento telúrico.Básicamente se dio cuenta que con un
detector sísmico casero y un arduino conectado a un servidor, podría replicar
la alerta en una red social (en este caso Twitter) gracias a uno de los bots que,
en otras ocasiones, Sebastián ya había creado y todo ello a través de @AlertaSismos,
el cual a la fecha de esta entrada, cuenta con la increible cantidad de 422 mil seguidores.
Su sistema ya ha sido capaz de predecir varios sismos en la región y
la facilidad de replicar el sistema le ha valido la atención de los medios.
Muchos aquí, se preguntarán, cómo es que un sistema tan sencillo no se ve
afectado por el simple paso de un camión grande o algún otro evento similar;
pues resulta que los temblores están compuestos por dos tipos diferentes de
ondas: las "P" y las "S". El primer tipo de ondas viaja tan
rápido que no pueden ser percibidas por el humano, más sin embargo si por el
aparato, gracias a la velocidad con las que viajan nos permiten saber, algunos
segundos antes que va a ocurrir un movimiento sísmico, antes de que las ondas
"S" (las que si podemos percibir y producen la mayoría de los daños)
nos alcancen.
En conclusión,
esto para mi es sólo un ejemplo de con qué facilidad podemos crear cosas
asombrosas que realmente pueden tener un impacto profundo en nuestra sociedad y
dan para hablar a fondo de problemáticas tan importantes como los desastres
naturales en zonas sísmicas o propensas a tsunamis. Cómo profesionales,
considero que es importante que comencemos a agregar este tipo de habilidades a
nuestro desarrollo pues está claro que se trata del futuro de la tecnología y
el estilo de vida.
¡Saludos, nos
vemos en la próxima entrada!
Comentarios
Publicar un comentario